Reconozcámoslo, todos buscamos La Felicidad. Cada día, la vida nos presenta situaciones que nos hacen plantear nuestro bienestar, ¿cómo seremos más felices?, ¿qué opción es la más correcta?, ¿Felicidad inmediata o a largo plazo?. La mayor parte de las veces no sabemos responder a estas preguntas y vamos dando tumbos, buscando recetas fáciles, trucos sencillos o caminos rápidos para hallar esa felicidad que tanto anhelamos y de la que siempre queremos más.
Llegados a esta situación es fácil caer en la nueva moda de los
libros de autoayuda, libros comerciales, normalmente sin ninguna validez
científica que aseguran que nos van a dar claves sencillas para ser
felices: “CÓMPRAME, YO TE HARÉ
FELIZ”. Por desgracia estos libros hacen mucho ruido pero no dan
ninguna solución real a las personas que realmente quieren mejorar su
bienestar, un proceso que necesita esfuerzo y paciencia.
Con esto no quiero decir que no haya libros de autoayuda que
realmente ofrezcan información válida y científica sobre cómo mejorar nuestro
bienestar, pero en general es muy fácil que nos engañen y hay que tener mucho cuidado.
Si queréis aprender realmente a mejorar vuestro bienestar de forma amena y con
información basada en la investigación
científica, a continuación os recomiendo los libros con los que más he aprendido sobre Psicología
Positiva y felicidad:
1)
OPTIMISMO INTELIGENTE por María
Dolores Avia y Carmelo Vázquez.

2)
LA AUTÉNTICA FELICIDAD de Martin
E. P. Seligman
3) FLUIR (FLOW) escrito por Mihaly
Csikszentmihalyi (lo sé, es un nombre impronunciable)

Os iré recomendando más libros imprescindibles que os proporcionarán recursos reales
para que podáis alcanzar vuestro estado de bienestar deseado.
Comentadme
qué os parecen, cuál os ha gustado más, qué más os apetece leer...
Ahora
preparaos una buena taza de té y a leer :)
Una entrada muy necesaria. Es preciso diferenciar lo importante de lo irrelevante y parece que esto último es lo más frecuente. Desafortunadamente este tendencia va en detrimento de la evidencia científica en el campo de la psicología positiva. Esperemos que el tiempo ponga las cosas en su sitio.
ReplyDelete